¿Qué harias con el sistema educativo actual?

viernes, 11 de noviembre de 2011

Partitocracia vs Democracia



!Hola!


Aquí estoy otra vez, en esta ocasión voy a explicar o al menos intentarlo la diferencia entre Partitocracia y democracia, bueno comencemos diciendo de donde provienen ambas palabras:


-Democracia: Viene del Griego y significa gobierno del pueblo, es decir, que el poder nace del pueblo y ellos eligen a sus representantes.


-Partitocracia : Esta palabra también viene del griego, qué significa que el poder nace de los partidos y ellos así pueden hacer lo que quieran.


Y sí abrimos un diccionario o la wikipedia la definición de Partitocracia que podremos ver será la siguiente:


La partitocracia o partidocracia se trata de un neologismo empleado para definir la burocracia de los partidos políticos. Según el filósofo Gustavo Bueno "la partitocracia constituye una deformación sistemática de la democracia. Cada partido tiene sistemáticamente que atacar al otro". Asimismo, para la teoría antiliberal, "la partitocracia es aquella forma de Estado en que las oligarquías partidistas asumen la soberanía efectiva", como lo enunció Gonzalo Fernández de la Mora.1 Su desarrollo suele venir aparejado con los sistemas parlamentarios.

Es un término que se utiliza para designar el sistema de gobierno en el cual, aunque teóricamente se vive en democracia, los actores principales y únicos del panorama político son los grandes partidos políticos. Estos a base de un sistema democrático de turnismo se van pasando el gobierno de forma consecutiva, coartando las posibilidades de que los ciudadanos expresen su voluntad real más allá de los partidos ya existentes. Partiendo de la base de que los partidos son un mal necesario, los ciudadanos se van apartando de ellos y buscan otros cauces para intervenir, lo que lleva a la creación de los llamados "grupos de presión". En muchas ocasiones también viene asociado a Sistemas bipartidistas .

Ahora volvamos a poner la definición de democracia:


Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.


¿Ustedes encuentran alguna diferencia? Haberla la hay, puesto que ambas son contradictorias , es decir, que la partitocracia es el cáncer de la democracia .


Puesto que sí el poder los tienen los partidos políticos, ¿nosotros lo único que hacemos es elegir a quien nos domina?


Ya que por desgracia lo que hay en este país es una partitocracia.


Mr. Demócrata

No hay comentarios:

Publicar un comentario